Para aprovechar al máximo el módulo de Contabilidad y garantizar que sus datos financieros sean precisos, oportunos y estén listos, es importante seguir un flujo de trabajo consistente. A continuación, se indican las Tareas que recomendamos realizar semanalmente. Puede encontrar las Tareas mensuales aquí.
Agregar transacciones (por ejemplo, cargos y gastos del propietario)
Propósito: Una transacción es un evento comercial con impacto monetario en los estados financieros de su empresa. Las transacciones se suelen agregar semanalmente los viernes para mantener la precisión.
Ejemplo: Al final de la semana, reseña todos los gastos relacionados con el propietario de la inmueble "Villa junto al mar". Agrega las siguientes transacciones a la cuenta del propietario:
- Factura de reparación de plomería de $200 por una reparación de emergencia a mitad de semana
- Tarifa de Marketing mensual de $150 para la colocación de anuncios digitales
- Reposición de suministros de limpieza por $75
Los ingresarás manualmente a través del diario de contabilización o utilizarás la plantilla de carga masiva, lo que garantiza que cada cargo esté categorizado correctamente y se refleje en las finanzas del propietario.
Nota:
Si tiene un gran volumen de transacciones que deben agregarse, le recomendamos realizar esta Tarea diariamente para mayor eficiencia.
- Añadir transacciones. Esto se puede hacer desde el diario de contabilización o directamente desde la página de Reserva si el cargo está vinculado a una reserva específica.
- Utilice la carga masiva para lograr eficiencia con múltiples transacciones si es necesario.
- Utilice la plantilla correcta de cargos/gastos del propietario proporcionada aquí.
- Comprobaciones de validación y precisión:
- Verifique nuevamente que las transacciones estén asignadas a la cuenta del propietario, inmueble y categoría correctas (por ejemplo, tarifas de mantenimiento, cargos de servicio, etc.).
- Si es necesario, realice una referencia cruzada con los informes de Reserva o de contabilidad para confirmar la precisión.
Ajustes de reservas de auditoría
Finalidad: Comprobar que el folio contable refleja cualquier ajuste realizado en una Reserva (cambio de fechas, precio, etc.), para asegurarse de que los datos financieros sean exactos.
Ejemplo: Un huésped reservó inicialmente una estancia de 5 noches, pero posteriormente solicita ampliar la Reserva dos noches más. También solicita añadir el servicio de desayuno por un suplemento. Tras actualizar la Reserva:
- Garantizar que la nueva tarifa total refleje 7 noches, no 5.
- Confirme que la tarifa del desayuno se haya agregado y categorizado correctamente.
- Verificar que la fecha de realización de ambos cambios coincida con la fecha en la que el huésped confirmó la actualización.
- Verifique que el folio contable se alinee con los nuevos detalles de la Reserva antes del informe de fin de mes.
Consejo:
Mantenga un registro de todas las reservas con ajustes para poder acceder a ellas fácilmente y verificar los datos financieros. Si realiza ajustes con frecuencia, le recomendamos auditar sus reservas a diario.
- Navegue a la página de Reserva y abra el folio contable para reseñar todas las transacciones financieras vinculadas a esa reserva.
- Garantizar que la Tarifa del Alojamiento coincida con el monto esperado según los detalles de la Reserva y las reglas de precios.
- Verifique si hay cambios de tarifa incorrectos o discrepancias.
- Reseñe todos los cargos adicionales (cargo de limpieza, cargo por mascota, cargos por servicio, etc.) para garantizar que se apliquen y categoricen correctamente.
- Verificar que los montos de impuesto sean exactos y estén registrados correctamente en el sistema.
- Asegúrese de que la fecha de realización de los ajustes realizados sea correcta, ya que esto afecta el Reconocimiento de ingresos y las declaraciones del propietario.
- Garantizar que la Tarifa del Alojamiento coincida con el monto esperado según los detalles de la Reserva y las reglas de precios.
Reseña reservas no pagadas (excluyendo Airbnb)
Objetivo: Verificar que las reservas pendientes de pago tengan saldos correctos mediante la verificación con los registros de pago. Realizar un seguimiento de cualquier discrepancia o pagos no registrados.
Ejemplo de informe:
Nota:
Para la contabilidad de caja, recomendamos realizar esta Tarea diariamente.
- Vaya a Reservas. Cree un informe para hacer un seguimiento de las reservas impagadas e identificar los saldos pendientes que requieren seguimiento.
- Añadir un filtro:
- Busque "Totalmente pagado" y luego cambie el interruptor a No.
- Busque "Fuente" y seleccione todas las fuentes excepto "airbnb2".
- Verificar saldos pendientes:
- Verifique los detalles de la Reserva para garantizar que el saldo adeudado sea exacto.
- Verifique con los registros de pago para confirmar si se ha recibido algún pago que aún no se haya registrado.
- Seguimiento de importes impagos:
- Comuníquese con los huéspedes o con el equipo correspondiente para dirigir los saldos pendientes.
- Garantizar que la documentación de los recordatorios de pago o cualquier acuerdo realizado con respecto a pagos atrasados sea adecuada.
Referencia adicional: Comprensión de los términos financieros en el informe de reservas
Confirmar pagos por Booking.com
Propósito: Para las cuentas que utilizan contabilidad de base devengada, los pagos deben confirmarse semanalmente para garantizar que todos los pagos se hayan recibido y registrado correctamente.
Nota:
Para la contabilidad de caja, recomendamos realizar esta Tarea diariamente.
- Accede a la Reserva correspondiente en Guesty para confirmar que se han recibido los pagos de pagos by Booking.com.
- Garantizar que el Estado del Pago esté marcado como recibido y verifique si hay discrepancias en el monto del pago en comparación con los detalles de la Reserva.
- Compare los registros de pago en Booking.com con la información en Guesty para garantizar que el monto correcto se refleje en ambos lugares.
- Luego de confirmar el pago, garantizar que el pago esté correctamente registrado en el folio contable de la Reserva correspondiente.
- Si hay una discrepancia entre el sistema y el pago real, investigue con la asistencia de Booking.com o el equipo correspondiente para garantizar un registro de pago preciso.
Reseña reservas canceladas
Propósito: Garantizar que todas las reservas canceladas estén debidamente documentadas, reembolsadas (si corresponde) y reflejadas correctamente en los informes financieros.
- Vaya a Reservas. Cree un informe de reservas canceladas.
- Agregar una columna:
- Haga clic en Columnas y luego en Contabilidad.
- Activar Procesado por modelo de negocio.
- Añadir un filtro:
- Busque “Estado” y luego seleccione Cancelado.
- Opciones de filtro útiles adicionales:
- Cancelado por: Identifica si la cancelación fue realizada por el huésped, el Anfitrión o la plataforma.
- Fecha de cancelación: Filtro por un período de tiempo específico (Antes/Después/Entre ciertas fechas).
- Solicitud de cancelación aprobada: seleccione Sí/No para verificar si la cancelación ha sido finalizada.
- Considere el comportamiento esperado dependiendo de cuándo se canceló la Reserva:
- Cancelación antes del check-in: Se aplica un cargo por cancelación según la Política de cancelación del anuncio. Varía según el canal. La comisión que se reparte entre el PMC y el propietario por la cargo por cancelación se establece en "Ingresos de la cuenta fiduciaria" del modelo de negocio.
- Cancelada después del check-in: la división de la comisión se establece en "Monto de comisión de PMC" para reservas canceladas en el modelo comercial.
- Verificar reembolsos y ajustes:
- Garantizar que todos los reembolsos necesarios se hayan procesado correctamente.
- Verifique con el folio contable para confirmar que los ajustes por depósitos, cargos por cancelación o reembolsos se registren correctamente.
- Resolver cualquier discrepancia:
- Si una cancelación parece incorrecta, investigue más con el equipo de reservas.
- Realice correcciones antes de generar las declaraciones del propietario.
Ajustes del Centro de resoluciones de Airbnb
Objetivo: Garantizar que los ajustes del Centro de Resoluciones de Airbnb (CRA) se registren con precisión y, de ser necesario, se distribuyan adecuadamente entre el PMC, el propietario o el proveedor. Dado que Guesty asigna automáticamente el 100 % del importe de la resolución al PMC, es posible que se requieran asientos manuales para la distribución de ingresos y gastos.
- Vaya a Reservas. Cree un informe para identificar las reservas con ajustes de resolución de ARC.
- Agregar una columna:
- Haga clic en Columnas y luego en Finanzas.
- Desplácese hacia abajo y active el Centro de resoluciones de Airbnb.
- Conozca las entradas de diario predeterminadas en Guesty. Cuando Airbnb procesa un ajuste de resolución, Guesty registra lo siguiente:
- Si Airbnb reembolsa el PMC:
- Débito: Depósito por adelantado
- Crédito: Cuentas por pagar PMC (100% a PMC)
- Si Airbnb emite un pago al huésped:
- Débito: Cuentas por pagar PMC (100% de PMC)
- Crédito: Depósito por adelantado
- Si Airbnb reembolsa el PMC:
- Determinar si es necesario dividir los ingresos y gastos:
- De forma predeterminada, todo el ajuste se atribuye al PMC.
- Si se debe asignar una parte al propietario o al proveedor (por ejemplo, 70 % PMC, 30 % propietario), se requiere una entrada de diario manual.
- Crear una entrada de diario para la división:
- Navegue hasta el folio contable de la Reserva afectada.
- Ingrese una entrada de diario manual para ajustar la asignación de ingresos o gastos.
- Confirme que la asignación al PMC, propietario o proveedor sea correcta y aparezca como se espera en el libro mayor.
Desembolsos a proveedor
Propósito: Los desembolsos puntuales y precisos a los proveedores son esenciales para mantener la eficiencia de las operaciones. La revisión y el procesamiento periódicos de los desembolsos garantizan la liquidación de todos los saldos pendientes de los proveedores, evitando así retrasos en las operaciones o imprecisiones financieras.
- Vaya a Contabilidad → Libro General → Saldos.
- Seleccione el informe “ Saldo de proveedores al día de hoy ”.
- Agregue un filtro para identificar a los proveedores que necesitan recibir pagos o que tienen pagos pendientes:
- Seleccione Saldo pendiente.
- Seleccione “No es igual a” e ingrese “0”.
- Crear desembolsos para proveedores:
- Haga clic en las casillas de verificación para seleccionar uno o más elementos.
- En el encabezado gris que aparece, haga clic en Pagar.
- Haga clic en el ícono de edición (lápiz) para acceder a la opción de pagar o pagar parcialmente transacciones específicas para ese proveedor.
- Pago registrado o pago parcial:
- Garantizar que los pagos se registren con precisión para cada transacción individual.
- Si solo se realiza un pago parcial, asegúrese de que se asigne el monto correcto a cada transacción.
- Reseña y confirmar el pago:
- Verifique nuevamente el monto del pago para garantizar que coincida con el saldo pendiente y las condiciones de pago con el proveedor.
- Confirme que el desembolso se ha registrado correctamente.
