Uso de categorías contables para clasificar transacciones

Una categoría es una clasificación amplia de transacciones. Permite organizar y categorizar los datos financieros según características o atributos comunes. Por ejemplo, las categorías podrían incluir:

  • Categorías de ingresos: Ingresos por alquiler, gastos de limpieza, cargos por pagos atrasados, etc.
  • Categorías de gastos: Honorarios de gestión de inmueble, servicios públicos, reparaciones, marketing, etc.

Al asignar transacciones a categorías específicas, puede analizar más fácilmente su desempeño financiero, identificar tendencias y generar informes significativos.

Además de las categorías preestablecidas de Guesty, administre sus datos de contabilidad creando nuevas categorías personalizadas y activando o desactivando categorías específicas adaptadas a sus necesidades.

Consejo:

Las categorías se pueden utilizar junto con las dimensiones contables más granulares.

Agregar una categoría personalizada

Paso a paso:

  1. Inicie sesión en su cuenta de Guesty.
  2. En la barra de navegación superior, haga clic en el selector de modo y seleccione Modo Contabilidad.
  3. Haga clic en Configuración.
  4. En el menú de la izquierda, haga clic en Categorías.
  5. En la parte superior derecha, haga clic en Agregar categoría.
  6. Ingrese un nombre para la categoría y luego haga clic en Agregar categoría.

La categoría se activa automáticamente para aparecer en los estados de cuenta del propietario, en el diario de contabilización, en los informes de PMC y en los desembolsos.

Desactivar una categoría

Haga clic en el botón debajo de "Activado en el sistema" para desactivar o reactivar una categoría en particular.

Utilizar categorías en las transacciones

Al agregar una transacción manual para un cargo del propietario, un gasto o un crédito/débito, sus categorías activas aparecen en el menú desplegable para su selección.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0