Siguiendo el cumplimiento de DAC7 con Guesty

La DAC7 es una directiva de la UE que exige a los operadores de plataformas digitales de la UE y el Reino Unido (como determinadas plataformas de reserva) que recopilen y comuniquen información sobre los ingresos obtenidos por los vendedores (anfitriones, administradores de inmueble) a través de sus plataformas. Esta información se comparte posteriormente entre las autoridades fiscales de los estados miembros de la UE. El objetivo de la directiva es garantizar la transparencia y evitar la evasión fiscal.

Si gestionas un inmueble ubicado en uno de los países de la UE y/o el Reino Unido, estás obligado a cumplir con esta normativa. En este artículo se explica cómo preparar tus datos en Guesty y cómo enviarlos a las autoridades.

¿Cómo te afecta la DAC7?

Si bien Guesty no tiene obligaciones de informes directos según la DAC7, la directiva lo afecta indirectamente de las siguientes maneras:

  • Colección de datos por parte de plataformas de reserva: las plataformas de reserva a las que te conectas a través de Guesty (por ejemplo, Airbnb, Booking.com) probablemente necesiten recopilar información adicional sobre ti para cumplir con la DAC7. Esto puede incluir:
    • Número de identificación fiscal (NIF) o equivalente
    • Fecha de nacimiento o número de registro comercial
    • La dirección de cada inmueble que se anuncia
    • Número de registro de la propiedad (si corresponde)
    • El importe total pagado o acreditado a ti cada trimestre
    • El número de días de alquiler de cada inmueble para cada trimestre.
    • Tarifas, comisiones o impuestos retenidos por la plataforma
  • Mayor control fiscal: la información recopilada por las plataformas de reserva se compartirá con las autoridades fiscales de los estados miembros de la UE y del Reino Unido correspondientes. Esto implica un mayor control de tus ingresos por alquiler y de tu cumplimiento fiscal. Asegúrate de que tus declaraciones fiscales sean precisas y estén actualizadas.
  • Posibles solicitudes de Guesty (de forma indirecta): si bien Guesty no informa directamente, es posible que necesitemos facilitar la recopilación de determinados datos en nombre de las plataformas de reserva que utilizas. Esto podría implicar actualizaciones de nuestra plataforma que te permitan ingresar y administrar esta información fácilmente.

Para cumplir con esta directiva:

  • Recopila y verifica información relevante sobre los propietarios de tu inmueble.
  • Presenta informes anuales. Algunas ubicaciones o categorías de usuario requieren informes más frecuentes.
  • Consulta los plazos de cumplimiento específicos para cada estado miembro de la UE. En el Reino Unido, se aplican obligaciones de presentación de informes similares.

Extraer datos de Guesty

usuarios Pro Usuarios Lite

Paso a paso:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Guesty.
  2. En la barra de navegación superior, haz clic en el selector de modo y selecciona Modo de operaciones.
  3. Haz clic en Reservas.
  4. Crea un informe de Reservas agregando las siguientes columnas. Utiliza filtros para incluir o excluir la información necesaria.
    • Dirección del anuncio: La dirección de cada inmueble
    • Número de noches: Número total de noches reservadas
    • Pago total: Costo total de la Reserva
    • Total pagado: Pago total de la Reserva.
  5. Haz clic en Descargar CSV para descargar el informe.
  6. En la barra de navegación superior, haz clic en el selector de modo y selecciona Modo de configuración.
  7. Haz clic en Facturación y selecciona Información de plan y facturación.
  8. Desde la sección “Información de la empresa”, copia tu “ID de IVA o de impuesto de empresa”.

Prepara y envía tus datos DAC7

Guesty proporciona herramientas de preparación de datos, pero no gestiona el envío ni el cumplimiento. Después de exportar tu informe desde Guesty, sigue estos pasos de cumplimiento externo.

  1. Prepara los datos: calcula los totales por inmueble por trimestre según los datos que descargaste de Guesty.
  2. Verifica lo siguiente en tu informe:
    • Datos del propietario: los nombres legales, la información de contacto y los identificadores fiscales coinciden con los registros gubernamentales.
    • Precisión financiera: los ingresos de reservas, las tarifas cobradas y los totales de pago se alinean con los estados de cuenta del procesador de pagos.
    • Registros de inmuebles: Las direcciones y los porcentajes de propiedad reflejan los documentos oficiales del registro de tierras.
  3. Formatea y completa tu informe: Descarga la plantilla de formato requerida por tu plataforma de acceso gubernamental e ingresa tus datos. Si bien los formatos pueden variar según el país, el requisito más común es un archivo de tipo XML. Consulta con tu autoridad fiscal o tu asesor fiscal para obtener más detalles.
  4. Sube y envía: cada estado miembro de la UE y el Reino Unido tiene un portal de envío designado. Por ejemplo, Government Gateway en el Reino Unido. Regístrate en el portal y sigue los pasos para subir tu archivo XML o CSV. Asegúrate de recibir una confirmación una vez que se procese tu archivo.
  5. Mantén registros: conserva copias de todos los informes y recibos de presentación para futuras referencias o auditorías.
¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0